Actualidad

Porqué es importante un etiqueta frontal de alimentos.

HABLAMOS CON VIRGINIA YODICE, NUTRICIONISTA.

En Argentina aún no existe un etiquetado frontal de alimentos establecido por ley que informe a los consumidores acerca del excesivo contenido de nutrientes críticos, como lo pueden ser exceso de azúcar, de grasa, de sal y JMAF. Todos estos nutrientes en excesos pueden afectar la salud de los consumidores.

Virginia Yodice expresaba en Oxigeno que lo que se está pidiendo es que en Argentina se realice un etiquetado frontal en forma de octógonos en donde se describa “exceso de sodio”, “exceso de azúcar”, “exceso de grasa”,  para que el consumidor pueda conocer de manera honesta los alimentos que consume.

Ella asegura que muchas veces comemos un producto pensando es que es saludable, pero en realidad ingerimos productos de diseño, que son altamente adictivos y que no nos nutren adecuadamente. Además manifiesta que su intención no es que las personas no consuman determinados productos, sino que puedan acceder a la información de los componentes de los alimentos que eligen comer.

En cuanto a las empresas, ella manifiesta que dentro de las mesas de debate se puede ver cierta resistencia a este etiquetado, pero asegura que en otros países donde ya se utilizan no afectaron el consumo de los productos. Lo que si sucedió es que muchas empresas que no querían tener estos octógonos negros  blancos en el frente de sus productos, modificaron los componentes de los alimentos para no tener que utilizarlos.

Virginia también nos decía que es importante hablar del tema en todos los medios, para que los legisladores comprendan que es un tema importante para la opinión pública y actúen al respecto formulando una ley en la que se establezcan los límites establecidos por la OPS (Organización Panamericana de Salud) y que no sea una “regulación de maquillaje” donde los topes sean altos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *