HABLAMOS CON HUGO CORTÉZ, INGENIERO QUÍMICO Y PERFUMISTA.

Hugo Cortéz es Ingeniero Químico y perfumista en la empresa “Domaine de Puberclair” ubicado en La Cumbre, Córdoba. Él nos decía que el perfume es algo étereo y que es muy difícil de imaginar sus aromas sin olerlos.

A lo largo de los años un perfumista, es decir una persona que se dedica profesionalmente al desarrollo de fragancias, puede desarrollar una memoria olfativa e imaginarse como podría ser un perfume, sin que aún exista.

Pero para el resto de las personas ciertos aromas generalmente están relacionados con experiencias de vida; por ejemplo, puede ser que el aroma de una flor no nos guste porque nos hace acordar a un momento o a alguna persona en particular.

Carlos nos contaba que un perfume esta compuesto de tres partes: notas de salida, notas de cuerpo o de corazón y notas de fondo. Cuando uno hace un perfume nunca se empieza por la nota de salida, sino que se piensa en el aroma que se quiere dejar en el cuerpo.  Ademásaseguro que no todas las escencias pueden utilizarse en cualquiera de estas 3 etapas, sino que hay algunas que son específicas para cada tipo de nota.

Por otra parte, nos decía que la mejor manera de colocarse un perfume es haciendo como una nube y colocarse debajo de ella para que la fragancia caiga sobre todo el cuerpo, pero que sin embargo como el perfume es un bien costoso, puede desperdiciarse mucho producto de esta manera. Es por ello que generalmente las personas eligen utilizar los perfumes colocandose pequeñas cantidades en el cuello y las muñecas, que son los lugares del cuerpo que mantienen temperatura constante, se ensusian menos y en donde la piel expulsa menor cantidad de grasas naturales que interferien en la fragancia.

Además nos decía que la idea de tener un perfume para el verano y otro para el invierno es una sensación que tienen alguna personas, así como lo es las ganas de beber determinadas bebidas cuando hace calor o frío.

Por último, al preguntarle cómo se llega a ser perfumista él nos decía que es un arte, así como estudiar en un Conservatorio de Música o estudiar pintura; mucho de lo que el sabe hacer hoy se lo debe a un perfumista con quien trabajo algunos años mientras estudiaba.

Quienes estén interesados en conocer más sobre perfumes y los diferentes aromas puede hacerlo ingresando a www.lavandas.com