HABLAMOS CON EL SENADOR PROVINCIAL FELIPE MICHLIG.
En el día de hoy el Senador Felipe Michlig visitó Suardi para la entrega de aportes y seguir trabajando por la ciudad y los vecinos; desde Oxigeno pudimos conversar con él sobre algunos aspectos que muchos de los oyentes consultan a nuestro medio.
Le consultamos sobre el programa de luminarias LED que está llevando en toda la zona y el Senador nos decía que ya llevan entregadas 882 beneficiando a 24 comunidades, entre las que fueron entregadas a nuestra ciudad en el día de ayer más de 60 luminarias que van a ser utilizadas en calle Zavaleta y Córdoba.
Además, asegura que ya se está reclamando el segundo tramo de la obra de calle Santiago del Estero, para poder terminar con los tres accesos a Suardi.
También le consultamos sobre la reforestación de Ruta 23, ya que al instalar la línea de 43 KV se cortaron los árboles para colocar los postes, pero nunca se volvió a plantar nueva arbolada. Michlig decía que la Ruta 23 es un tema de vialidad provincial y que desde su lugar pueden gestionarlo y que incluso ellos en el Gobierno de Frente tenían un plan de forestación a través del Ministerio de Medioambiente. “Yo puedo ayudar y gestionar, pero son decisiones de Vialidad Provincial”, aseguraba en nuestro medio.
Por último le consultamos sobre las próximas elecciones del 2021 y cómo se prepara su partido para afrontarlas. El Senador Michlig decía que habrá que ver cómo sigue la pandemia para determinar la manera de llevar adelante las elecciones, pero que es importante que se realicen para que el pueblo pueda elegir a los nuevos senadores y concejales nacionales por la provincia de Santa Fe y, en la ciudad, al nuevo Intendente y Concejo Deliberante.
Por último aseguraba: “Estamos avanzando en esta idea de armar un gran frente no oficialista, que no coinciden sus postulados, sus planteos, con el Gobierno nacional y Provincial, pero nosotros estamos intentando que tenga una gran base de sustentación porque los problemas que tenemos los argentinos, santafesinos, los suardences, los problemas que se avecinan, hoy tenemos ya perdidos 1.000.000 de puestos de trabajo en el país, miles y miles de empresas que se han cerrado y que necesitamos de la fuerza, de las opiniones, de los aportes, de las ideas, de muchos dirigentes políticos porque esta crisis no la puede enfrentar un solo partido político y menos un sector, así que estamos trabajando para tener una organización político y programática muy fuerte para poder enfrentar de la mejor manera los problemas que nos aquejan”.